Sostenibilidad Asunción

Home Comités de participación Sostenibilidad Asunción

Educar es también actuar

En el Instituto Asunción creemos que educar también es actuar. Ante el deterioro ambiental y sus consecuencias sociales, impulsamos desde hace más de 20 años el Programa de Sostenibilidad Asunción: una iniciativa viva que busca generar conciencia, transformar hábitos y construir una comunidad responsable con el entorno.

Este programa involucra a estudiantes, familias y personal, y nos invita a vivir la ecología desde una mirada humana, cristiana y solidaria, al servicio de la vida y de la justicia social.

¿Qué buscamos?

  • Ser una comunidad que cuida, respeta y transforma, con un estilo de vida sensible y responsable.
  • Responder al llamado de la Iglesia, a través de la Encíclica Laudato Sí, para proteger nuestra casa común.
  • Promover un entorno sostenible donde el cuidado ambiental y la justicia social vayan de la mano.
  • Favorecer la economía circular con la finalidad de reducir, reutilizar y reciclar, para extender el ciclo de vida de materiales y uniformes y minimizando los residuos.

Nuestros ejes de acción

  • JPICS: Justicia, Paz, Integridad de la Creación y Solidaridad, uno de los criterios de identidad Asunción, para educar en el respeto a la creación con el compromiso de cada miembro de la comunidad educativa.
  • El cuidado de la casa común: pequeñas acciones cotidianas con impacto en el entorno.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): educación y hábitos que construyen un futuro justo y sostenible.

Comité de participación Guardianes Asunción

Integrado por:

  • Familias voluntarias, que impulsan proyectos ambientales.
  • Alumnos y personal, que integran este eje en las actividades cotidianas de sus secciones.

Programa

Trabajamos en acciones concretas en 8 áreas clave

  • Educación y sensibilización
  • Gestión de residuos
  • Consumo responsable y alimentación
  • Ahorro de energía y recursos
  • Cuidado del agua
  • Infraestructura verde
  • Transporte sostenible
  • Participación comunitaria

Campañas       

Reciclaje semanal: las familias entregan residuos reciclables.

  • Recolección anual de electrónicos.
  • Mercadito solidario de uniformes en buen estado.
  • Campaña de libros y útiles escolares para reúso y reciclaje.